martes, 14 de agosto de 2012

origen de las olimpiadas

                                               Origen De Las Olimpiadas.

Los Juegos Olímpicos,[1] Olimpiadas[2] o, simplemente y de manera abreviada, JJ. OO., son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de cuatro años. La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI).

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos.


La primera Olimpiada consistió en una carrera de 185 ó 190 metros, resultando ganador Coroebo de Élide. Posteriormente se fueron agregando más disciplinas deportivas como las luchas, el lanzamiento de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto largo y alto. De igual manera el boxeo, las carreras de carros, la lucha conocida como pancracia, entre otros deportes.

Una de las primeras pruebas que se realizaron fue el lanzamiento de disco. Y estas competencias físicas no sólo se hacían por un sentido religioso, también influenciaron en la cultura, en la música y las artes. Por ejemplo tenemos “El discóbolo” de Mirón (450 AC), que es una célebre escultura. Los juegos olímpicos se celebraban en verano y cada cuatro años, y en sus inicios se realizaron en la ciudad de Élide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario